Capital semilla es el término que adquieren las aportaciones de capital que son necesarias para poder fundar una empresa y llevar a cabo su iniciación y arranque. Evidentemente este capital es aportado de manera privada, pertenece a clientes inversores que apuestan por una idea o un proyecto en el que ven una posible opción de futuro. La concepción de una empresa es quizás el proceso más complicado por el que ha de pasar la compañía. Afirmamos que es complejo por el hecho de que al comienzo todo es nuevo, se han de sentar las bases de la empresa, se han de elegir las directrices por las cuales se va a regir la empresa y se va a definir la parte fundamental, el objetivo de la empresa.
El capital no solo se utiliza para conformar una empresa desde el principio, sino que también se utiliza para poder llevar a cabo la financiación de un proyecto que culmine con un nuevo producto o servicio por parte de la empresa. En muchas ocasiones las empresas necesitan una financiación extra a la hora de diseñar prototipos e innovaciones en sus departamentos de Investigación, desarrollo e innovación. Para poder llevar a cabo dichas innovaciones recurren a este tipo de financiación que ofrecen los capitales semilla con la finalidad de poder desarrollar las investigaciones deseadas sin tener que sufrir dificultades económicas. Esto ocurre con empresas dedicadas a sectores como el aeronáutico, el naval o el de vehículos tanto comerciales como familiares.
Cuando se desarrolla una innovación se genera una ventaja respecto a los rivales del mismo sector. Si aprovechamos bien esa ventaja estaremos ofreciendo al mercado lo que se conoce como un producto diferenciado. En la mayoría de las ocasiones registrar una patente tiene un alto coste y para ello el capital semilla es un gran apoyo con el que cuentan muchas empresas de todo el mundo. Otro aspecto en el que se utiliza mucho este tipo de capital es para financiar grandes campañas de publicidad en las que se copan prácticamente todos los medios de comunicación con el objetivo de que todo el mundo conozca la marca. Este tipo de campañas va a acompañado de un elevadísimo coste y los capitales semilla son una buena solución para llevar a cabo este tipo de política comercial. El departamento de recursos humanos supone para las empresas una división con un fuerte desembolso que en muchas ocasiones se ha de subcontratar si no existe en la propia empresa y para ello los capitales semilla son una gran opción.
Los estudios de mercado son un elemento fundamental para muchas empresas que desean ampliar sus expectativas de crecimiento sondeando las posibles oportunidades que los mercados le ofrecen. Llevar a cabo este tipo de estudios conlleva un gran desembolso debido a la complejidad del mismo. En muchas ocasiones son los propias empresas las que tratan de realizarlo a través de su división de analistas y expertos, pero en otras muchas se delega esta responsabilidad en empresas que están familiarizadas con el ámbito empresarial y saben perfectamente rastrear el mercado en busca de las mejores opciones y oportunidades.
Cuando una empresa opta por un capital semilla, las condiciones a las que van sujetos los rendimientos del fondo de inversión se han tenido que pactar con anterioridad, así como la duración del proceso inversor. En ningún caso se podrán realizar este tipo de concesiones de capital sin la existencia de un contrato legal que haya sido firmado por ambas partes ya que las cantidades que se suelen prestar en capitales semilla pueden oscilar desde los miles de euros hasta los millones de euros y debe existir un documento legal que recoja dicho acuerdo.
El capital privado para particulares suele ser la única salida para diferentes situaciones, los particulares optan por el capital privado en las siguientes casos:
Optar por el capital privado es en la mayoría de casos la última opción para muchas personas a la hora de detener un proceso de embargo.
El capital privado supone una última opción para poder cancelar un proceso de subasta y tratar posteriormente de recuperar los bienes.
Obtener una hipoteca si se pertenece a alguna de las listas de morosos oficiales, RAI o ASNEF se antoja muy difícil. Se tendrá que recurrir al capital privado.
Obtener un préstamo personal cuando se está presente en las listas oficiales de morosos, RAI o ASNEF supone un gran impedimento que nos hará recurrir al capital privado.
Refinanciar las deudas consiste en agrupar todos aquellos préstamos personales y demás deudas y reunificarlas bajo un préstamo de tipo hipotecario reduciendo la cuota y alargando el tiempo de amortización.
Las hipotecas puente se utilizan fundamentalmente cuando los individuos desean cambiar de vivienda y necesitan dinero para hacer frente al pago de la nueva vivienda pero aún no han vendido su actual inmueble.
El capital privado para las empresas es una fuente muy importante a la hora de solicitar cualquier tipo de financiación. El capital privado supone una gran opción para la ellas.
Capital privado que trata de desarrollar, potenciar y asentar una empresa, la cual no cotiza en bolsa por el momento. Más tarde cuando cotice se obtendrán los esperados beneficios.
Es el capital privado necesario para realizar un proyecto determinado dentro del ámbito empresarial como puede ser desde la constitución de una empresa como el desarrollo de un nuevo producto.
Los fondos de inversión de capital privado son una buena opción para todas aquellas personas que poseen grandes cantidades de dinero y desean invertirlo y así obtener unos rendimientos derivados de dichas operaciones. Existen diversos tipos de fondos de inversión con capital privado.